martes, 6 de noviembre de 2012

"Habilidades Parentales"




Habilidades Parentales






He presenciado en primera y segunda persona las metodologías de enseñanza de algunos padres, muchas no son muy correctas y otras tantos si, son respetables a mi parecer. Pero no puedo discutir que ser padre es realmente la tarea y el trabajo más difícil que nos otorga la vida  y es realmente admirable formar parte de esta cadena.
 
 
 
 
video N° 1
 
 
 
 



Sandra Azar agrupa en cinco áreas las habilidades parentales y estas son:
 
   
 
 
 
 
 
 
 









 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 



Considero totalmente que el miedo de un niño no es factor de respeto para el padre, todos los que crean que este hecho es así, lo único que ganaran será una distancia muy significativa en la vida presente y futura de su hijo.  



 
video N°2







Por otro lado Peter Reder refiere que las competencias parentales estan relacionadas con los siguientes ámbitos:


 


Aprendamos a desempeñar buenas habilidades parentales para que los niños vean lo mejor de ti y de la misma forma puedan potenciarse el uno con el otro fortaleciendo el lazo familiar.











 



jueves, 18 de octubre de 2012

"Primera etapa del ciclo vital"


Primera etapa del ciclo vital.


Es realmente maravilloso como el hombre y la mujer se complementan de tal manera que su cuerpo en el ámbito biológico va experimentado varios cambios en su hacer, creando así un nuevo ser.




La fertilización corresponde a la capacidad de producir una descendencia

Características de fertilización 


Un óvulo No fertilizado se divide y ambos son fertilizados O dos óvulos son liberados de manera que ambos son  fertilizados.



Algunas Anomalías












Algunas de estas enfermedades son hereditaria y otras no tanto pero están…. ¿ Por qué suceden? unas son difícil explicar y otras no tienen fundamentos....

¡solo queda luchar!




El vivir es difícil así lo creo pero contribuir con la vida de un nuevo ser es realmente extraordinario.


"Desarrollo Humano"


Desarrollo Humano.


Si consideramos en su totalidad lo que se involucra en el desarrollo humano podemos definir que existen diferentes factores tantos internos como externos que se involucran de manera directa o indirecta  con el desarrollo de nosotros como persona.














Si bien algunos piensan que la vida no es justa otros piensan que la vida ha sido demasiado buena y no se lo merecen, porque en vez de lamentar mejor potenciamos lo que tenemos y nos desarrollamos de la mejor manera posible.




"Motivación"


Motivación



Creo considerablemente que la motivación va de la mano con las emociones el hecho de visualizar una experiencia genera automáticamente esa energía, esas ganas de superación por llegar mucho más allá y por lo tanto cumplir un objetivo.

"Mi motivación por este blogger eres tu" y tu motivación ¿cual es?


Muchas veces la vida es difícil y  la consideras como excusas para no seguir adelante, pero no dejes que eso pase!!! no te rindas........ sea lo sea, pase lo que pase lucha por tus sueños no te des  por vencido tan fácil. 



Vídeo la motivación de un padre e hijo.







Clasificación de la motivación.








































Vídeo de superación.




miércoles, 17 de octubre de 2012

"Aprendizaje"


Aprendizaje y Desempeño.




Si bien el ser humano está en constante aprendizaje no quita que muchas veces es difícil comprender de aquellas conductas, simplemente porque cada uno es dueño de generar su propia opinión y de ver las cosas, eso no genera que estén equivocado o que sean dueño de la verdad, pero creo considerablemente que escuchar, respetar y tolerar opiniones externas de los hechos experienciales enriquece totalmente nuestras experiencias como aprendizaje personal.




Las teorías de aprendizaje describen la manera en que los teóricos creen que    las personas aprenden nuevas ideas y conceptos y estas son:









Considero que los niños nunca aprenden con castigo  o quizás sí lo único que aprenden es a tener miedo!!! y pensar que algunos padres creen que el miedo hace el respeto.......






Esta teoría es la que más me encanta, simplemente porque me identifico totalmente con esta, donde considerablemente existieron hechos relevante que marcaron o cambiaron mi vida 

Vídeo de Aprendizaje Vicario Bandura.




Vídeo: Haz que vean lo mejor de ti.











jueves, 11 de octubre de 2012

"Olvido"


Olvido




Para entender un poco en qué consiste el olvido es necesario echar un vistazo a las teorías que explican a que se debe  todo y estas son:





Por ejemplo un adulto mayor con el pasar de los años olvida aquellas experiencias personales que se transforman en recuerdos desgastados y difíciles de recordar, a no ser que algo o alguien externo a él se lo permita recordar una y otra vez a través de la repetición de este.










Hay personas que después de pasar años manejando un auto manual lo cambian por "X" motivo a uno automático se acostumbran tanto a  el que si le piden manejar uno manual le costaría, la información "nueva supero la antigua".



 Teoría de la interferencia.

Explica que el olvido considerablemente es influido por aquellos que hacemos antes o después y no por el pasar de los años. 














Amnesia 

Perdida de la memoria como resultado de un trauma físico o psicológico temporal o permanente. 





Vídeo:Caso de  Jeremy  perdida de la memoria.





martes, 9 de octubre de 2012

"Memoria"


Memoria.





Para esto la memoria que es un proceso psicológicos  debe ser organizada por diferentes procesos que le permitirán clasificar la información ya sea a corto a largo plazo.

















Vídeo: Los mecanismo de la memoria.






Categorías de la memoria a largo plazo:








Vídeo: La memoria humana.


"Atención"


Atención.





Vídeo: Trastorno por déficit de atención.








      Tipos de atención.














La atención y  la concentración son requisitos indispensables para un buen rendimiento intelectual, siendo una condición necesaria en los procesos de asimilación y razonamiento lógico, propios de la inteligencia.












La atención siempre está dirigida a:
2



Vídeo: Ejercicio de atención.